DÍA DE LA PAZ
Escrito por Eusebio Avila Menéndez, martes 21 de enero de 2014 , 09:59 hs , en Curso 2013/14

 

RAP 4º

FOTOGRAFÍAS DEL ACTO ( JUEVES 30 DE ENERO DE 2014)

 A las 12 de la mañana del 30 de enero de 2014 salimos todos al patio para reafirmar de nuevo nuestra APUESTA POR LA PAZ.

Despues, el alumnado de Infantil demostró que todos somos iguales y todos somos distintos.

Y el alumnado de Primaria asistió a la entrega de diplomas d los nuevos mediadores.

Representación musical de "La Muralla"

paz


Agregar comentario
Comentarios
  • attachments el jueves 4 de junio de 2020, 00:16 hs
    카지노사이트
    카지노사이트
    카지노사이트
    우리카지노
    우리카지노
    바카라사이트
  • Rosario Fernandez el viernes 18 de julio de 2025, 09:57 hs

    Integrando la seguridad contra incendios en tu proyecto técnico

    En un país como España, donde cada apertura de negocio es un pequeño milagro y cada metro cuadrado cuesta más que el oro, ignorar la seguridad contra incendios en el proyecto técnico es firmar una sentencia de incertidumbre. Porque no hablamos de burocracia. Hablamos de personas, de inversiones, de sueños. Y, sobre todo, de responsabilidad. Si se abre una puerta al público, esa puerta debe ser, ante todo, segura.

    Por eso, en cada uno de nuestros proyectos, desde una cafetería de barrio hasta una nave logística en el extrarradio, aplicamos una máxima inquebrantable: la seguridad contra incendios no se coloca después; se integra desde el primer trazo. Desde la clasificación del riesgo hasta el diseño de las salidas de emergencia, pasando por la ventilación, la compartimentación y la elección de materiales, cada decisión técnica responde a una lógica: la de proteger.

    Licencia de actividad: más que un papel, un compromiso legal y técnico

    Es necesario decirlo con claridad: ningún proyecto técnico debería redactarse sin pensar en la licencia de actividad. Y mucho menos sin contemplar los requisitos que impone la normativa contra incendios. Cuando uno tramita una licencia de actividad, no está solo cumpliendo un trámite: está aceptando una serie de obligaciones con la ciudadanía, con la normativa, y con su propia seguridad.

    Y en ciudades con administraciones especialmente exigentes, como Sevilla, integrar desde el inicio los requisitos técnicos de seguridad es una estrategia, sí, pero también una necesidad. En este contexto, contar con expertos en licencias de actividad en Sevilla no solo acelera los plazos, sino que garantiza que tu proyecto nazca bien desde el primer día.

    Planificación técnica: prevenir no es opcional

    Muchos piensan que basta con instalar un par de extintores y una señal de evacuación para estar cubiertos. Pero la realidad es mucho más exigente. ¿Se ha sectorizado adecuadamente el local? ¿Se han contemplado sistemas de detección y extinción automáticos? ¿Cumplen los materiales constructivos con la normativa de reacción al fuego?

    Integrar estos aspectos en el proyecto no es una carga. Es, de hecho, una ventaja competitiva. No solo se evitan sanciones, retrasos o denegaciones de la licencia; también se proyecta una imagen de profesionalidad y responsabilidad que cualquier inspector sabrá valorar. Por eso, un proyecto técnico para licencia de actividad que no incluya desde el minuto cero una memoria detallada de medidas contra incendios está condenado al rechazo o, peor aún, a una reapertura que cueste el doble.

    Diseño técnico con cabeza y corazón

    La normativa actual, especialmente el Documento Básico SI del Código Técnico de la Edificación, exige mucho más que una actitud formalista. Exige conocimiento, experiencia y visión de conjunto. Porque cada tipo de actividad tiene sus riesgos específicos, y cada riesgo su contramedida precisa.

    ¿Un restaurante? Necesita sistemas de extracción con filtros adecuados, compartimentaciones resistentes al fuego y extintores específicos para grasas. ¿Una lavandería industrial? Riesgo eléctrico elevado, necesidad de rociadores automáticos y ventilación eficaz. Y así, con cada sector. Por eso, lo primero que hacemos es analizar al milímetro la actividad prevista, identificar sus puntos críticos y traducirlos en soluciones técnicas viables y eficaces.

    Y no lo decimos desde la teoría. Lo vivimos cada día en nuestros despachos. Y lo compartimos con la comunidad profesional desde nuestro blog de licencias, donde explicamos con claridad las claves para que un proyecto técnico no se queme... ni en los planos ni en la realidad.

    El ojo del inspector: prevención que se nota

    Uno de los momentos más delicados de cualquier apertura es la inspección previa por parte de los bomberos. En ese instante, todo lo que no esté justificado, medido o protegido, será cuestionado. Y con razón. Porque lo que está en juego no es una licencia, es la seguridad futura.

    Por eso, nuestra metodología se basa en una colaboración constante con el cliente. No diseñamos desde un despacho, sino desde el local. Tomamos medidas reales, interpretamos in situ los recorridos de evacuación, elegimos cada material con criterios técnicos y estéticos, y lo documentamos todo en una memoria que no deja lugar a la improvisación.

    La licencia de actividad como pilar del proyecto técnico

    Repetimos: la licencia de actividad no es un trámite accesorio. Es el eje sobre el que debe girar todo el diseño técnico. Porque, de nada sirve tener un local espectacular si no se puede abrir. O si abre y, semanas después, recibe una sanción o una orden de cierre por incumplimiento de la normativa contra incendios.

    Por eso, cuando asesoramos a un cliente, empezamos por ahí. ¿Qué exige el Ayuntamiento? ¿Qué dice el Código Técnico? ¿Qué recomendaciones hace Protección Civil? Solo después de responder esas preguntas, dibujamos. Porque un plano bonito pero inútil es papel mojado.

    Casos reales: cuando anticiparse salva negocios

    No es una teoría, es experiencia. Un coworking que evitó una tragedia por contar con salidas de emergencia dobles. Una panadería artesanal que superó sin daños un incendio eléctrico gracias a la correcta instalación de detectores interconectados. Un local de copas que mantuvo su licencia tras una inspección sorpresa porque todo estaba al día. Son solo ejemplos. Pero bastan para comprender que la seguridad contra incendios no se improvisa.

    Seguridad, legalidad y viabilidad… todo empieza en el plano

    Cuando te sientas a diseñar un proyecto técnico, debes tener claro que el primer cliente es la Administración. Y el segundo, los bomberos. Si ellos no aprueban el diseño, tu negocio no arranca. Por eso, integrar desde el principio todas las exigencias de la normativa contra incendios es mucho más que una buena práctica: es la única práctica sensata.

    Y si necesitas hacerlo bien desde el primer día, no busques plantillas ni atajos. Busca experiencia, solvencia y compromiso. Porque una licencia de actividad bien tramitada es más que una autorización: es una garantía de futuro.