El día 25 de noviembre fue declarado Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres en el 1er Encuentro Feminista de Latinoamérica y del Caribe, celebrado en Bogotá, en julio de 1981. En este encuentro se denunciaron todos los tipos de violencia que se dan contra las mujeres en el mundo. El año 1999 la ONU dio carácter oficial a esta fecha.
Hoy, 25 de noviembre, el Colegio Los Adiles se reúne para conmemorar este día.
En este acto queremos reflexionar sobre la violencia hacia las mujeres y las niñas y queremos manifestar y proponer:
En un día tan importante para las mujeres desde Clínica Carrasco os damos todo el apoyo para que continuéis luchando.
centro de micropigmentacion en sevilla
Micropigmentacion cejas sevilla
Micropigmentacion ojos sevilla
Micropigmentacion labios sevilla
카지노사이트 |
카지노사이트 |
카지노사이트 |
우리카지노 |
우리카지노 |
바카라사이트 |
El Castillo de Belmonte, en la provincia de Cuenca, se ha consolidado como uno de los escenarios más espectaculares para vivir el espíritu de la Edad Media. Cada año, cientos de visitantes acuden a este majestuoso recinto amurallado para ser testigos de un evento inolvidable: el Torneo Nacional de Combate Medieval “Desafío Belmonte”.
Allí, más de 150 luchadores se enfrentan en duelos intensos, portando hachas, escudos y, sobre todo, espadas, recreando con realismo y honor la esencia de un verdadero combate histórico.
Durante el 13 y 14 de septiembre, las murallas del castillo vibrarán con el choque del acero, mientras guerreros con armaduras que superan los 30 kilos de peso se disputan la gloria en un deporte de contacto que exige fuerza, resistencia y estrategia.
Uno de los mayores atractivos para quienes acuden a este tipo de torneos no es solo disfrutar del combate, sino también descubrir el arte detrás de cada arma. Para los apasionados de la historia y la recreación, comprar espadas representa la oportunidad de llevarse a casa una pieza que conecta directamente con el legado medieval. Estas réplicas, elaboradas con precisión, se convierten en símbolos de colección, decoración o incluso herramientas de práctica para quienes participan en entrenamientos de combate histórico.
Los asistentes al Desafío Belmonte encontrarán expositores especializados en armería histórica, donde destacan espadas de una y dos manos, espadones, roperas y sables, cada uno con acabados que reflejan la autenticidad de la época. Además, la experiencia se complementa con la posibilidad de conversar con maestros artesanos que explican los procesos de forjado, templado y equilibrado del acero.
El evento no sería completo sin la recreación de un auténtico mercado de época. Dentro de las murallas, los visitantes podrán recorrer una tienda medieval repleta de objetos que trasladan a otra era: vestimentas tradicionales, joyería artesanal, escudos decorativos, armas de exhibición y productos gastronómicos propios de la tradición castellana.
El ambiente es tan inmersivo que cada detalle del mercado está pensado para evocar la vida cotidiana de los pueblos medievales. Los puestos de artesanía permiten observar de cerca el trabajo de herreros, talladores de madera y tejedores que ofrecen piezas únicas. Además, los aromas de carnes asadas, panes artesanales y especias invaden el recorrido, creando un viaje sensorial que complementa los espectáculos bélicos.
Más allá del torneo, el Castillo de Belmonte es en sí mismo un atractivo histórico de gran valor. Construido en el siglo XV por orden de Juan Pacheco, marqués de Villena, esta fortaleza gótica-mudéjar conserva en perfecto estado sus murallas, torres y pasadizos que narran siglos de historia.
Durante la celebración del Desafío Belmonte, los visitantes tienen la posibilidad de recorrer libremente sus estancias: patios interiores, salones señoriales y murallas desde las que se contemplan impresionantes vistas de la comarca. Además, el recinto alberga el Trebuchet Park, considerado la exposición de máquinas de asedio más grande del mundo, con catapultas, balistas y arietes que muestran la ingeniería militar de la Edad Media.
El combate medieval no es una simple recreación, sino un deporte reconocido internacionalmente. En el caso del Desafío Belmonte, los enfrentamientos se dividen en dos modalidades principales:
Duelo individual: donde dos luchadores se enfrentan en un combate que exige técnica, rapidez y destreza con el uso de las armas.
Melés por equipos: batallas multitudinarias en las que varios guerreros luchan de forma simultánea, creando un espectáculo visual de gran impacto.
El reglamento exige que los participantes utilicen armaduras históricas fieles a los diseños originales, además de armas reglamentadas que garantizan la seguridad y la autenticidad. El resultado es una experiencia vibrante donde el honor y el esfuerzo físico marcan cada enfrentamiento.
En esta edición del torneo participarán ocho equipos españoles junto con representantes de países invitados como Reino Unido, Finlandia, Portugal y República Checa. Este encuentro no solo reúne a deportistas de distintas naciones, sino que también fomenta un ambiente de hermandad entre culturas unidas por la pasión hacia la historia medieval y el combate histórico.
Para el público, la posibilidad de ver enfrentamientos entre guerreros de diferentes estilos y tradiciones añade un atractivo especial al torneo. El choque de técnicas, armaduras y estrategias convierte cada duelo en una experiencia irrepetible.
El Desafío Belmonte no es solo un evento para fanáticos de la historia o practicantes del combate medieval. Su ambiente festivo, lleno de espectáculos, exhibiciones y propuestas gastronómicas, lo convierte en una actividad perfecta para familias. Los más pequeños pueden disfrutar de talleres de manualidades, juegos tradicionales y actividades didácticas que acercan la Edad Media a nuevas generaciones.
Por otro lado, los adultos tienen la oportunidad de adentrarse en un mundo que combina historia, deporte y cultura, en un entorno incomparable. La suma de combates, exhibiciones de armas, mercado artesanal y recorridos guiados garantiza una experiencia enriquecedora para todos los asistentes.
La celebración de este torneo no solo fortalece la imagen del Castillo de Belmonte como referente histórico y turístico, sino que también aporta un gran valor cultural a Castilla-La Mancha. Eventos como este dinamizan la economía local, fomentan el turismo y refuerzan la identidad cultural de la región.
Cada año, miles de visitantes nacionales e internacionales acuden al castillo, generando un impacto positivo en la hostelería, el comercio y la promoción del patrimonio histórico.
Asistir al Desafío Belmonte es mucho más que presenciar un torneo de combate medieval. Es sumergirse en la grandeza de una fortaleza histórica, sentir el choque del acero en combates reales, descubrir la riqueza de una tienda medieval, y apreciar el arte de quienes forjan y mantienen vivo el legado de las espadas.
Para quienes buscan revivir la historia, aprender de la tradición y disfrutar de un espectáculo único, el Castillo de Belmonte se convierte en el destino perfecto. Una experiencia que combina cultura, deporte y emoción, dejando una huella imborrable en quienes la viven.